Control de Calidad (QA)

Control de Calidad (QA)

Mejores aplicaciones gracias al Control de la calidad (QA)

El control de calidad es crucial para garantizar que las aplicaciones funcionen de manera óptima para los usuarios finales. Una buena estrategia de pruebas, tanto manual como automatizada, es un elemento clave en el desarrollo de aplicaciones móviles. El QA mejora enormemente la calidad de las aplicaciones.

Para aplicaciones que cumplen con todos los requisitos

El 80 por ciento de los usuarios elimina una aplicación de inmediato si no cumple con sus expectativas. Si a ello le sumamos la gran cantidad de aplicaciones en las tiendas, llegamos a la conclusión de que como propietario de una aplicación, solo tienes una oportunidad para hacerlo bien. El QA ayuda en este proceso. Garantiza que una aplicación cumpla con todos los requisitos, lo que la hace funcional, fácil de usar y segura.
Office Pinch - app development

Desarrollo de estrategias de prueba

El ingeniero de control de calidad (QA) desarrolla estrategias y planes de prueba basados en los requisitos y especificaciones de la aplicación en cuestión.
Algunos problemas no se identifican mediante pruebas automatizadas. Por eso, el ingeniero de aseguramiento de la calidad (QA) realiza pruebas manuales. Por ejemplo, navegando a través de la aplicación, revisando la interfaz de usuario y simulando diferentes escenarios de uso. También se analizan los llamados «edge cases» o casos extremos: ¿qué sucede, por ejemplo, con la aplicación si el usuario pasa por un túnel mientras la batería está casi agotada?
¿Cómo se desempeña la aplicación en diferentes plataformas (Android, iOS o Flutter) y en varios dispositivos? Al realizar pruebas en estas condiciones, se garantiza que la aplicación siempre sea compatible y ofrezca un rendimiento consistente.
La aplicación se prueba en diversas condiciones para evaluar su rendimiento. A partir de esta evaluación, se pueden optimizar las prestaciones de la aplicación.

El ingeniero de control de calidad (QA) valida varios aspectos del diseño, como:

 

  • ¿Están implementados de manera consistente los elementos de la interfaz de usuario (UI) según todas las especificaciones?
  • ¿Es la aplicación fácil de usar e intuitiva?
  • ¿Se muestran y escalan correctamente los elementos de la UI en diferentes tamaños y resoluciones de pantalla?
Pinch quiere crear aplicaciones lo más accesibles posible. Las empresas también están cada vez más obligadas a cumplir con los requisitos de «accesibilidad». El ingeniero de control de calidad (QA) verifica si la aplicación es accesible para personas con discapacidades visuales, auditivas o motoras, y ofrece recomendaciones, si es necesario, para optimizar aún más la accesibilidad.
Los ingenieros de QA cuentan con diversas herramientas y estrategias para garantizar la calidad, fiabilidad, usabilidad y seguridad de las aplicaciones. Algunas de las herramientas más utilizadas incluyen herramientas de automatización de pruebas, entornos de desarrollo integrados (IDEs), emuladores y simuladores, herramientas de red, herramientas de seguimiento de errores y herramientas para monitorizar el rendimiento.
Por supuesto, compartimos el conocimiento general relevante de QA que se adquiere en proyectos específicos con los equipos de diseño y desarrollo. ¿El resultado? El nivel de calidad general aumenta. Además, Pinch analiza cómo se puede aplicar QA para implementar estándares de calidad y mejores prácticas a nivel empresarial.

Heb jij vragen over het ontwikkelen van een app? Wij bellen je terug!